El Pulitzer ’94

 

kevin-carter

El sudafricano Kevin Carter tomó en Ayod (Sudán) esta fotografía, que fué publicada en el 23 de marzo de 1993 por el New York Times y le valió el Premio Pulitzer del año 1994 a la mejor fotografía periodística. Se trataba una niña, que se dirigía a un puesto cercano de O.N.U. a pedir comida y agobiada por el hambre y la sed era acosada por un buitre que esperaba su muerte para comer sus restos. Kevin estuvo 15 minutos a una distancia prudencial esperando que el buitre abriera las alas para lograr una toma mítica, pero como esto nunca ocurrió decidió tomar la fotografía y espantar al buitre, lo que pasó después no está claro,  he leído opiniones disimiles sobre el destino de la niña, en algunos lugares se publica que Carter se fue tras espantar al buitre sin saber nunca más nada y otra versión indica que la niña se recuperó y pudo seguir su camino (según el mismo Kevin), en cualquiera de los dos casos me estremece la sangre fría del fotógrafo para no socorrer a la niña por la ambición de conseguir una buena foto.
Tiempo después de que su fotografía recorriera el mundo, Carter se mostraba sorprendido cuando todo el mundo al ver su fotografía lo primero que atinaban a preguntarle era qué había sido de la niña y porqué no la ayudó, en lugar de las preguntas artísticas de rigor. Tras la muerte de su amigo Ken Oosterbroek y, según muchos allegados, agobiado por la culpa, Carter se suicidó el 18 de abril de 1994.

12 Comentarios

  1. Ok, terminaste de completar mi cuadro de acidez y patada al hígado. Casi me pongo a llorar en la oficina. Y no por los «negritos de áfrica», por los chicos que alguna vez tuve sentados en mis piernas y que no pesaban nada. 9, 10, 11 años y no pesaban nada. Acá nomás, eh? En campo papa, barrancos, cerrillos. Y nosotros también estamos a metros y tampoco hacemos nada.

    Besos

    Me gusta

  2. Concuerdo con Nani, el fotografo no es el unico que mira para otro lado, o en este caso que tiene mal sus prioridades.

    La verdad que como pudo esperar por 15 minutos? No es humano eso.

    Me gusta

  3. Aunque sólo sea para llevar la contra (lo reconozco, me gusta llevar la contra), diría que la mayoría de nosotros no tenemos ningún derecho a decir nada contra el fotógrafo. El tipo estaba haciendo su trabajo, un trabajo que requiere que uno deje sus comodidades y vaya a enfrentarse con las miserias del hambre o la guerra, que siempre son más cómodas de ignorar. ¿cuántos de nosotros estarimos dispuestos a hacer lo mismo? Es terrible la situación de la nena, terrible. Lo más terrible es que no es la única. Quizá una buena foto consiga más ayuda de la que podía brindarle el fotógrafo a la nena asistiéndola 10 o 15 antes.

    Me gusta

  4. Si, concuerdo con todos, sobre todo con el fotógrafo, al haberse suicidado.
    Por lo demás tendría mucho para decir de no ser que me he propuesto no opinar acá de ideología política o social o económica

    Me gusta

  5. En realidad, la vida del fotógrafo no corría peligro si, unos momentos después de tomar la fotográfia, hubiera cargado con la niña en brazos para llevarla a un lugar más seguro.
    Por algo se suicidó el loco…porque podría haber hecho dos cosas buenas en vez de una: cumplir con su trabajo y, minuto después, ayudar a una ¡¡¡NIÑA!!! que corría peligro de muerte.
    Buena determinación la de quitarse la vida…

    Me gusta

  6. AHHH, me olvidaba, me acabo de comprar una perdigonera calibre 32 para reventar al primer negro que se me acerque (a mi o a mi familia) a menos de 1 metro de distancia.
    ¡¡¡Estamos en guerra papá!!!

    Menos negros, más tranquilidad.
    ¡¡¡Qué me hablan de cultura y de inserción social!!!
    ¡¡¡PERDIGONAZOS EN EL VALERO!!! ¡¡¡MALPARIDOS!!!

    Me gusta

  7. Realmente la acción del fotografo deja mucho que desear..pero si en vez de quitarse la vida hubiera reflexionado y purgado su culpa atendiendo a otros necesitados, la cosa hubiera sido diferente.. Una vez un hombre que habia matado a una niña en guerra agobiado por su conciencia le pregunto a Ghandi como salía del infierno.. a lo que Ghandí contesto: «busca a una niña de la misma edad, origen étnico y social desamparada y adoptala, cuidala y críala como hija propia…»

    La clave es un bien, por el mal hecho…

    Por otro lado no entiendo a «Cebolla».. primero dijo algo objetivo en cúanto al fotógrafo y despúes la emprende contra los negros.. Donde se ha visto???

    Me gusta

  8. espero que todos estemos un poco concientes de lo que pasa en el mundo gracios a la avaricia de le maldita economia agradesco el valor de Kevin Carter, al tomar esta foto, eso si es valor la niña espero que este descansando al lado de este gran fotografo, exito para la gente que lo nececita, y no para la politica corupta.

    Me gusta

  9. Cebolla dijo:

    AHHH, me olvidaba, me acabo de comprar una perdigonera calibre 32 para reventar al primer negro que se me acerque (a mi o a mi familia) a menos de 1 metro de distancia.
    ¡¡¡Estamos en guerra papá!!!

    Menos negros, más tranquilidad.
    ¡¡¡Qué me hablan de cultura y de inserción social!!!
    ¡¡¡PERDIGONAZOS EN EL VALERO!!! ¡¡¡MALPARIDOS!!!

    me encantaría verte en el frente en cualquier guerra que se te ocurra participar, pedazo de pavo, por tu incontinencia de estupides vas a ser de los primeros que caen. ya caiste al habrir la boca sin siquiera pensar un poco. que Dios te ayude

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s