Apología del mosquito

Del terremoto de 1985 tengo un recuerdo vago, volátil, de miedo, oscuridad, gritos en la calle y ruido de tejas y vidrios. Pero si algo hay que quedó definitivamente ligado en mi memoria a ese espasmódico fenómeno, es sin duda el olor a espiral. Es inevitable, cada vez que huelo el humito de inconfudible aroma, acuden a mi memoria las imágenes del terremoto del 85′.
Es que en esa época (e intuyo que desde mucho antes), ese olor ceniciento bastaba para ahuyentar a los mosquitos. Eran otros tiempos en la escala evolutiva de los dípteros, es evidente. En estos 23 años que han pasado desde aquel día, los humanos hemos ido perdiendo terreno en la eterna batalla estival que recrudece cada año. De los espirales pasamos a las tabletas, éstas a su vez han ido evolucionando, pero no con la suficiente velocidad como para emparejar el desarrollo de los anticuerpos que experimentan estos infames insectos generación tras generación.  Entonces apelamos a los repelentes, especies de insecticidas que se untan en la piel, pero también allí la naturaleza nos ha superado, hace un tiempo que ni las más novedosas fórmulas de Off o Fuyi logran mantener lejos a los mosquitos.

Mosquito

Hay, claro está, alternativas más heterodoxas: dispositivos ultrasonido, aparatos de aire acondicionado, y curiosos inventos caseros, que no hacen más que confirmar que la ciencia no está a la altura de las circunstancias.
Hay que admirar la capacidad evolutiva de los mosquitos, hay que rendirse ante las evidencias, nos han superado, evolucionan no solo más que el ser humano, si no también más que el desarrollo de la ciencia; han ganado con ello el derecho a someternos, verano tras verano, noche tras noche, a las crueles torturas de sus picaduras y zumbidos. No me extrañaría que a este ritmo, junto con las cucarachas, logren en unos siglos el dominio total del mundo.

10 Comentarios

  1. LAs picaduras y los zumbidos Fodor, sobre todo los zumbidos. Karl, doy fe de ello, buscando la imagen que publiqué, vi fotos de esos mosquitos. El espiral, Mariana, Mariano, no es más que la versión industrial de la bosta de vaca.

    Me gusta

  2. por aqui existe un aparato que se parece com una raquete de tenis, pero eletrificado. Uno – hay que tener un cierto grado de sadismo- maneja el aparato ese y atropella un mosquito. Hace un ‘shhhizz» y el pobre queda alli, mas quemado que pecador en el infierno..No sé si será una buena medida, pero dicen que da un placer enorme a quienes lo manejan…
    Yo ultimamente tengo intentado convivir. Aquella maxima :» si no podés con ellos, hace una alianza». 🙂

    Me gusta

  3. El fenómeno excede lo biológico: qué decir de las generaciones y generaciones que se han introducido a la picarezca criolla de la mano del clásico: «pican, pican los mosquitos, con bastante disimulo…»

    Me gusta

  4. Son una mierda… las odios, junto a los zapos, ranas (aunque coman mosquitos) y las serpientes (ya he tenido experiencias traumáticas, inclusive en mi última visita al campo)

    Las hormigas son otras de los mosquitos, que cada vez evolucionan más… creo que la ciencia debe apurarse o se cumplirá esa teoría de que los insectos serán los próximos en dominar el mundo :/

    Me gusta

  5. En enero/13 me tomo el dengue. Reflexione, Dios creo todas las cosas, pero el mosquito no habrá creado el satan? Esta criatura, que beneficio le da al hombre? (a excepción delos fabricantes de espirales). Creo evolucionaron, 40 años atrás eran debiluchos, con una palmadita ya le matabas y ahora con un buen sopapo es probable que vuelva a volar. Tal vez porque la gente actualmente son mejores alimentados y con suplementos vitaminicos y por lo tanto bien nutridos los mosquitos tienen hijos robustos y fuertes. Me parece que también mejoraron su inteligencia: antes zumbaban cerca de nuestros oídos, ahora silenciosamente nos chupan.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s