La historia de la literatura está plagada de leyendas y hechos misterioso, aunque yo personalmente, no sabría en cual de ellas encuadrar la siguiente historia.
Como todo hecho no documentado, la anécdota ha me ha llegado en diferentes formas y con disimiles estructuras, es decir que existen varias versiones de la misma. El denominador común de todas es el poema Leonainie o Leoneni y su dudosa procedencia.
La primera de esas versiones la encontré en uno de esos libros inclasificables y maravillosos de raras antologías llamado NOVELAS Y POESIAS de Edgar Allan Poe, publicado por la Editorial Claridad en 1971. Lo primero que me llamó la atención del libro fue su titulo, dado que Edgar Allan Poe escribió solo un relato en formato novela que es «La Narración de Arthur Gordon Pym«-que en el mencionado libro ocupa más de la mitad de sus páginas-, el resto son cuentos, aunque probablemente el editor del volumen haya querido publicar como novelas algunos cuentos largos, como «Los crímenes de la Calle Morgue» o «El escarabajo de Oro«. En la segunda parte, que consta de relativamente pocas páginas, se reproducen algunas de las maravillosas poesías de Poe en versiones seleccionadas de diferentes traductores. La mencionada poesía aparece en la última página con una nota al pie que refiere sucintamente la siguiente historia:
Poco antes de morir, Poe descansó una noche en la posada de un camino, y como al parecer carecía de dinero, pagó el hospedaje con un poema, que borroneó allí mismo. En 1904, un viajero inglés llamado Wallace halló esos versos en la misma posada reconociendo su origen; en el margen del manuscrito original se leía «Líneas dejadas por un vagabundo en la posada del camino para pagar el albergue de una noche». Ese mismo año se publicó en Forthnigthy Review y en 1906 Rafael Barret la tradujo y la publicó con una nota en el periódico «El Diario» de Montevideo. Según esta versión de la historia éste sería el último poema escrito por Poe.
Sin embargo, buscando en la biblioteca infinita que es internet he encontrado otras versiones sobre el misterioso folio, una es que el poema se publicó en 1877 en Kokomo Dispatch , el editor, John Henderson, explicó que había recibido aquel texto de un caballero que, a su vez, lo había recibido en herencia de sus abuelos que habían sido dueños de la presunta posada. Años más tarde un poeta de Indiana confesó que el poema era de su autoría y que había urdido el fraude en complicidad con Henderson, con la intención de demostrar el esnobismo del público al adorar un poema sólo por creerlo de Poe.
Ambas versiones sobre el origen del poema son tan probables como inverificable. He leído en algunos foros la opinión de algunos personajes que, fingiendo ser expertos en la obra de Poe, se atribuyen la autoridad de declarar que el poema «es una imitación buena, pero evidentemente no es Poe» sin considerar que Poe corregía muchas veces sus manuscritos y que con este poema no pudo hacerlo.
Lo cierto es que el poema es considerado espurio y por ende no se incluye en los libros antológicos conocidos de Poe. Personalmente creo que puede ser un fraude o quizás un borrador inconcluso de su autoría, aunque no me atrevo a inclinarme por ninguna de las dos hipótesis. No obstante mi predilección por hechos místicos y leyendas, me hace desear que realmente el poema sea de Poe.
Como sea reproduzco aquí las polémicas líneas que componen el poema en su idioma original y la traducción de Barret:
Leonainie (versión original)
Leonainie, angels named her, and they took the light
Of the laughing stars and framed her, in a smile of white,
And they made her hair of gloomy midnight, and her eyes of bloomy
Moonshine, and they brought her to me in a solemn night.
In a solemn night of summer, when my heart of gloom
Blossomed up to greet the comer, like a rose in bloom.
All foreboding that distressed me, I forgot as joy caressed me,
Lying joy that caught and pressed me, in the arms of doom.
Only spake the little lisper in the angel tongue,
Yet I, listening, heard the whisper; «songs are only sung
Here below that they may grieve you, tales are told you to deceive you,
So must Leonainie leave you, while her love is young.»
Then God smiled, and it was morning, matchless and supreme,
Heaven’s glory seemed adorning earth with its esteem,
Every heart but mine seemed gifted with a voice of prayer and lifted,
When my Leonainie drifted from me like a dream.
Leoneni (Traducción de Barret)
Es Leoneni el nombre que los ángeles le dieron, y robaron
el fulgor de las plácidas estrellas,
ya la hicieron de cándida alegría,
y formaron sus cabellos de obscura medianoche,
y el alto claro de luna,
dejaron en el fondo de sus ojos.
Trajéronmela entonces en la noche solemne, tibia noche.
Mi corazón penetrado de tedio se abrió como una rosa en primavera
para recibir el alma de la dulce visitante,
y la caricia del gozo ahuyentaba mis fúnebres presagios.
Era un gozo engañoso, que me asió con los brazos de mi espectro.
Y gorjeando el ángel tenuemente
escuché con angustia este murmullo:
«Las canciones que se cantan en la tierra os hacen daño,
y los cuentos que se cuentan
traicionan vuestra tímida esperanza.
Y así Leoneni, pues su amor es joven, se aleja para siempre.»
La sonrisa de Dios fue la mañana,
y la mañana suprema, incomparable,
y la gloria de los cielos adornó piadosa el mundo.
Y en ajenos corazones florecía la voz de la plegaria…
Y huyó de mi Leoneni como un sueño…
Excelente post, felicitaciones.
Me gustaMe gusta
Maguila:
Me encantó el post, desconocía este poema. Si no leíste todavía La Narración de Arthur Gordon Pym, hacélo porque es soprendente!
Abrazo!
Me gustaMe gusta
OliverX, la leí en la infancia, en la adolescencia y hace un par de años, no obstante creo que voy a seguir tu consejo y lo voy a volver a hacer, de Poe creo haber leído todo, no obstante espero con ansias a que la ruleta de la vida me haga un guiño financiero para comprar los volúmenes de cuentos completos de Poe traducidos por Cortázar, mia dmiración por el traductor van a ser la excusa perfecta para leer por enésima vez a Poe.
Me gustaMe gusta
Si los veo por acá en Baires te aviso. Hace rato que no los veo. De hecho, tengo prestado un volumen a un amigo que nunca me lo devolvió. 😦
Me gustaMe gusta
Acá está en varias librerías, sale caro así es que no se vende mucho. Yo aprendí después de perder muchos libros que hay dos clases de distraídos (la palabra es otra pero lejos de mi está el ofenderlo estimado Oliver), los primeros son los que piden prestados libros y nunca los devuelven; los segundos son los que los prestan. Recupere ese libro antes de que sea tarde.
Me gustaMe gusta
Ya es tarde. El apropiador está en Barcelona. Y también aprendí a no prestar más libros. Es una lástima que haya tomado esa decisión. Aunque a veces los regalo y listo. Es mejor que esperar la vuelta.
Me gustaMe gusta