En diferido 2

Sigo en Mendoza, varado, como en un paréntesis, sin nada más que hacer que esperar un par de respuestas, igual el lunes saco pasaje y a mas tardar el viernes que viene llego a Moreno (la Capital puede esperar a después del 25). Disculpen que no corrija, el teclado es incómodo y acá no me dejan fumar.

El país ya no solo naufraga, ahora también aburre, el conflicto con el campo, los cruces entre Alberto Fernández y los dirigentes agropecuarios, bailando por un sueño, la inseguridad, el humo, las cenizas, la eliminación de River (lógica, es un equipo que no debería poder jugar la Libertadores), la falta de combustibles, la inflación, los mails desestabilizadores sobre un falso corralito, el tren bala…. son temas que ya no merecen opinión; bien harían los medios en instalar otro debate, en poner de moda otra discusión, en buscar otros personajes o al menos producir mejores ficciones en la tele. Ya fue.

***

El debate entre el campo y el gobierno particularmente me hinchó las pelotas, uno provoca, el otro contesta, se envían señales, se amenazan, se critican, se chicanean, todo por TN. Basta, esto no es serio, parecen adolescentes, uno simula el interés por una política estructural para ocultar su verdadero interés: lo único que quiere es que bajen las retenciones, con eso no joden más, el otro se ha encaprichado en no mostrar debilidad, cuando en realidad la ganancia fiscal de la medida no es contundente ni mucho menos. Hay una realidad que los medios se olvidan de informar (y esto es posta, info de primera mano, o sea de la aduana): los cargamentos de granos que han sido embarcados del 10 de Marzo hasta hoy han estado pagando las retenciones vigentes antes del conflicto (35%), en la aduana los empleados no saben que hacer y cobran eso; o sea, todo este quilombo al pedo.

***

Mendoza: el Gobernador Jaque bajó su imagen positiva de 60 a 18 puntos de enero a hoy. Hay que entenderlo, el nunca pensó que iba aganar y prometió «seguridad», ganó y tuvo que darle el ministerio a otro partido provincial para que ejecutara un plan fantasma con el que ganó las elecciones. El tipo le renunció  y todos se empiezan a preguntar si Jaque realmente está en sus cabales. Por suerte rajo, esto se incendia.

7 Comentarios

  1. Una materia adicional (o adiccional) debería ser Subrayado Perfecto: rayar el sub del fecto per. Digo de nuevo, no hay heredero que no sea apócrifo. Como no hay celibato que parezca suficiente, dijo Mondragón, por decir un nombre. La cloaca es de Iván, y el Libro Rojo, de Mao.

    Me gusta

  2. Parece que somos dos los que nos mudamos de ciudad.
    Suerte con eso, es dificil, y yo en este momento te entiendo mas que nadie.

    Me gusta

  3. Me parece que un libro obligatorio para la secundaria tendría que ser » El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Marquez, para desmostrarles a los alumnos que la riqueza del idioma castellano no se limita a unas pocas palabras como chabon, faso, paco y otras que no pienso reproducir. Aunque si lograsen leer y entender «Cien años de soledad» marcaría un hito fundacional en la Historia de la República Argentina …!! Si ya se, es realismo mágico lo que pretendo…. 😦 😦

    Me gusta

  4. No, no, Hemingway, dije: «nada de mariconadas», el realismo mágico es literatura iniciática, y olvidable, nada de premiso nobel, nada de literatura enlatada, nada de paquetitos narrativos, literatura en estado puro, Lamborghini y punto.
    Subrayado perfecto me parece una buena unidad en lugar de la lectura obligatoria Omar, y de paso en redacción en lugar de ser el tema «La vaca» debería ser «El Culo de Nal» (al arco).
    Belo a Bs As te trasladas también? Gracias por entenderme, pero si podes explicame, que hace 34 años que me perdí y no entiendo.

    Fe de erratas: en donde se dice que los textos introductorios son «la punta del iceberg», y ya que estamos hablando de Lamborghini, debería leerse «la punta del falo (de sebregondi)».

    Me gusta

  5. Con que Moreno!? Vamos a estar un lejos, pero eso no impide nada (?), no encuentro tu mail, creo que vos tenes el mio, escribime por ahi y decime como te encuentro en el feizbuk.

    Me gusta

  6. Fran Moreno es la primera parada, vía FC Sarmiento, todos los días estaré en Capital (otr que tren Bala). Yo te aviso.
    Omar: leí en 150 monos la entrevista a Strafacce y a partir de ese momento espero ansioso esas 900 páginas de biografía explosiva, supongo que no solo temblará la papada de Fogwil, también deberá estar temblando Aira, para el César lo que es del César. Estoy tentado de usar tu cita y decir que lo que tiembla es «el clítoris de Aira», pero ahora que voy para allá tengo miedo de que Feinmann y Birmajer me peguen por boca sucia.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.