Lamborghimanía

Tal como pasó hace algunos años con Alejandra Pizarnik, el mito Osvaldo Lamborghini parece estar floreciendo más allá de claustros académicos, reductos literarios especializados y círculos de «lectores comunes» que siempre le profesaron admiración al autor. Hace unos años, para muchos, Lamborghini era solamente una marca de autos, para algunos el apellido de un autor llamado Leónidas, y sólo unos pocos relacionaban esa palabra con un tipo de literatura muy singular, que atravesó e hizo pedazos todos los cánones literarios conocidos hasta 1969, año de la aparición de «El Fiord«.

«Osvaldo Lamborghini, una biografía«, es el nombre de un libro (algunos dicen que de 1200 páginas, otros de 960) de Ricardo Strafacce que será publicado por la Editorial Mansalva en los próximos días, la proximidad de su aparición ha fomentado la proliferación de material. Varios blogs y los principales suplementos culturales  vernáculos le han dedicado artículos de tenores variados al autor y a su obra, ha aparecido un libro llamado Y todo el resto es Literatura, de ensayos sobre Lamborghini (medio caro como para comprarlo sin pensarla dos veces, $56), y de un momento a otro encontraremos en las ventas ambulantes artesanales de Palermo remeras con su rostro, al lado de las de Bukowski, Poe y Cortázar.

Osvaldo Lamborghini, una biografía.
Osvaldo Lamborghini, una biografía.

Dejando de lado la euforia, los rencores y el esnobismo que suelen matizar el nacimiento de fenómenos de este tipo, el mismo nos deja algunas cosas muy interesantes y que realmente vale la pena leer:

A eso se suman varios post (a favor y en contra) en la blogósfera y un par de artículos sin pena ni gloria en Ñ y Perfil. Esperemos que Sudamericana se digne a re-editar Novelas y Cuentos I y II por lo menos (de Tadeys y los poemas todavía quedan algunos ejemplares).

Para no ser menos hemos hecho una página de Facebook (todo pasa por facebook ahora) en la que, de a poco, vamos subiendo algunos textos, ensayos notas e imágenes. Como para no perder el password de la moda, mientras esperamos el merchandising y, porqué no, la película.

5 Comentarios

  1. El entusiasmo te ganó de mano. En el título te comiste la m. O sea, debe leerse Lamborghimaía. Sorry, pero es así de cruel la ortografía. Orto textual, orto abandonado en la pampa húmeda.

    Me gusta

  2. @Koba: No es un papelón, pero aprovechá la movida. Fijate si conseguís algo, Sudamericana no reeditó las novelas y cuentos nunca más. Si te venís hasta moreno te los presto para leer de un tirón en el patio.
    Abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s