Como todos ustedes saben (y si no lo saben, sépanlo) mi profesión tiene que ver con números, siempre he trabajado con estadísticas, proyecciones, flujos de caja, distribuciones probabilísticas y coeficientes de correlación. Muchas veces he tenido que tomar grandes cantidades de datos estadísticos, procesarlos, interpretarlos y plasmar en informes algunas conclusiones, a las que en muchos casos (seamos sinceros), hubiese llegado cualquier alumno de la secundaria sin necesidad de tanto análisis.
Dada la naturaleza de tan apasionante actividad, es lógico que la herramienta informática que mejor maneje sea MS Excel. Como hace mucho que no desempeño tales funciones corro el riesgo de que mis habilidades con la planilla de cálculo se atrofien, por lo tanto decidí tomar las estadísticas de este blog que me brinda Google Analytics (el sistema de estadísticas internas de WP no sirve, quintuplica las visitas, no lo usen), procesarlas con Excel y sacar ciertas conclusiones que comparto con ustedes.
Cantidad de Visitas
La cantidad de visitas totales durante el periodo comprendido entre el 1/1/2008 a las 0:00 hs. y el 31/12/2008 a las 23:59 hs. ascendió a 51.508 sin contar a los bots de portales y de spammers. Dicha cifra arroja un promedio de 141 visitantes diarios o, lo que es lo mismo, 4.292 visitantes por mes, una performance de mierda si se tiene en cuenta que, como se verá más adelante, muchos de estos visitantes provienen de buscadores, es decir caen en este blog de pedo. No obstante vale aclarar que, como puede observarse en el siguiente gráfico, existe un atenuante (que de ninguna manera sirve de excusa para el miserable desempeño del blog durante el 2008): durante el año bajo análisis hubo periodos en los que el sitio sufrió una especie de boicot por parte de google. Efectivamente, durante el mes de Abril, Google, probablemente asustado ante la posibilidad de que este sitio adquiera todas las acciones de su compañía, lo eliminó de su índice. Algo similar ocurrió entre finales de junio y principios de agosto, luego los promedios retomaron su lenta pero segura senda de crecimiento.

La cantidad máxima de visitas se registró el día 24/03/2008 (fecha tras la cual google desindexó el sitio), ese día entraron 281 visitantes al weblog. Durante los días 2 y 3 de mayo del año en cuestión el sitio no tuvo visitas, tocando su piso histórico, aunque no estoy seguro de no haber sido yo quien, totalmente enfurecido por el supuesto boicot, dio de baja la cuenta de google analytics, para arrepentirme días después.
En el gráfico precedente pueden verificarse todos estos hitos y puede observarse también una función que representa de alguna manera la tendencia. La ecuación de esta linea de tendencia está inscripta en el área de trazado y se trata de una ecuación de segundo grado con un bajísimo índice de ajuste (R2), pero mucho más berreta era estimar la misma con una función lineal. Lo ideal sería aplicar los conocimientos de econometría y, mediante variables «dummy», calcular un cambio estructural, pero la verdad es que no tenía ganas.
Pasemos entonces a un análisis pormenorizado de las cifras:
Tecnología: Sistemas Operativosy Navegadores
¿Cómo llega la gente aquí? Con computadoras, eso es seguro, este sitio no existe como lugar físico, es imposible visitarlo sin un dispositivo electrónico. ¿Pero qué programas necesita la computadora para acceder a este weblog? para empezar un sistema operativo, y dentro del mismo un navegador:
Sistema operativo |
Visitas |
Porcentaje de visitas |
Windows |
49743 |
96,57% |
Macintosh |
902 |
1,75% |
Linux |
643 |
1,25% |
Otros |
128 |
0,25% |
SymbianOS |
30 |
0,06% |
iPhone |
30 |
0,06% |
Playstation 3 |
11 |
0,02% |
iPod |
11 |
0,02% |
Danger Hiptop |
4 |
0,01% |
Nintendo Wii |
3 |
0,01% |
Playstation Portable |
2 |
0,00% |
PalmOS |
1 |
0,00% |
Navegador |
Visitas |
Porcentaje de visitas |
Internet Explorer |
33583 |
65,20% |
Firefox |
15754 |
30,59% |
Opera |
830 |
1,61% |
Safari |
664 |
1,29% |
Chrome |
433 |
0,84% |
Otros |
244 |
0,47% |
Podemos ver claramente que la mayoría de nuestros visitantes (96,6%) utilizaron durante 2008 alguna versión de MS Windows, unos pocos usaron Mac, muchos menos Linux y algunos no proporcionaron detalles, o bien accedieron con sistemas operativos muy muy raros como «Symbian» o «Danger Hiptop». La nota de color la dan los visitantes que utilizan celulares, dispositivos multimedia y consolas de juegos para entrar, están muy al pedo.
Respecto de los navegadores, podemos ver que a pesar de la gran cantidad de usuarios que utiliza Firefox (30,6%), Internet Explorer sigue siendo un cómodo líder del mercado (65%), lo cual demuestra que la gente o bien no entiende nada de informática o bien le importa un carajo el tema de los bugs de IE. La nota de color la da la aparición de 433 usuarios con Chrome, el navegador de Google lanzado en Septiembre. Si se toma el periodo que va desde este mes hasta fin de año, la participación del mencionado navegador asciende a 1,8%, superando a Opera y a Safari, habrá que ver el año que viene que porcentaje del mercado gana.
La conclusión de este apartado es obvia: Bill Gates es un capo, mucho más que Steve Jobs, se sigue llenando de plata con productos de mierda.
Fuentes de Tráfico
En este apartado analizaremos la procedencia de las 51.508 visitas. ¿Cómo llega la gente a este sitio? ¿Cómo encuentra el navegante este blog? La respuesta está en el siguiente cuadro:
Fuentes | Visitas | Porcentaje de visitas |
Motores de búsqueda | 35003 | 67,96% |
Sitios web de referencia | 13579 | 26,36% |
Tráfico directo | 2923 | 5,67% |
Otros | 3 | 0,01% |
Bien, la mayoría de la gente viene de pedo (68%), es decir, busca algo en algún buscador, en la lista sale este sitio y entra sin dudarlo. Una cantidad, no despreciable (26,4%) viene clickeando links en algún otro sitio (ya veremos cuales). Algunos pocos (5,7% deben ser los usuarios más fieles, o directamente debo ser yo) teclean la dirección en sus navegadores y entran. Hay tres usuarios, tres visitas, de las cuales nos es imposible inferir de qué manera llegaron, esperemos que no sea la SIDE.
Cabe hacer aquí una aclaración: Algunas personas vienen desde Google Reader, el lector de feeds más popular del universo, por algún motivo Google cuenta a los lectores del Reader como usuarios provenientes de su motor de búsqueda, con lo cual se consolida la teoría de que Google está intentando por todos los medios boicotear el sitio para poder comprarlo barato. Pero lo importante de esto es que probablemente el porcentaje de lectores fieles sea mucho más alto que 5% (digamos 7%). Hecha esta aclaración proseguimos.
Buscador |
Visitas |
% Relativo |
% Sobre Total |
32445 |
92,69% |
62,99% |
|
yahoo |
1716 |
4,90% |
3,33% |
search |
315 |
0,90% |
0,61% |
live |
233 |
0,67% |
0,45% |
msn |
125 |
0,36% |
0,24% |
ask |
86 |
0,25% |
0,17% |
terra |
32 |
0,09% |
0,06% |
aol |
27 |
0,08% |
0,05% |
altavista |
22 |
0,06% |
0,04% |
alltheweb |
2 |
0,01% |
0,00% |
El buscador por excelencia es Google, no cabe duda, a pesar de que una parte del tráfico que se atribuye es del Reader, es innegable que sin Google este sitio no tendría casi visitas, aporta el 63% del total de la masa de visitas y el 92,7% del total de visitantes provenientes de motores de búsquedas. La conclusión más importante debería ser un llamado de atención para Yahoo, Live, Asltavista, etc. Muchachos cierren, nadie usa sus buscadores.
Pasemos a los amigos, sitios web de referencia, es decir, páginas y blogs que me linkean y me mandan visitas o bien sitios en los que por algún motivo aparece mi nick con un link a mi blog:
Fuente |
Visitas |
comentaristanonimo.wordpress.com |
739 |
blogger.com |
303 |
omargenovese.wordpress.com |
279 |
todosgronchos.blogspot.com |
246 |
tutoralia.com |
228 |
facebook.com |
198 |
cosmopista.com.ar |
170 |
equipajedemano.info |
167 |
blogalaxia.com |
147 |
haloscan.com |
142 |
superciencia.com |
133 |
bloglines.com |
89 |
argentina.blogalaxia.com |
85 |
criticacreacion.wordpress.com |
84 |
tallerdeldisparate.blogspot.com |
84 |
nohaytrato.blogspot.com |
80 |
hablandodelasunto.com.ar |
77 |
dabomb.com.ar |
76 |
laresacada.blogspot.com |
68 |
margilligan.com.ar |
68 |
apirronarse.com.ar |
67 |
pabloam.890m.com |
66 |
Entre los amigos, lógicamente se encuentran los blogs que me linkean: n@nimo (lejos el más rendidor), el fantasma, Todos gronchos que a pesar de haber dejado de postear sigue mandando tráfico, Koba, Belo, Fer, Luc, Vadinho y Pablito están entre los bloggers que más visitantes mandan. Después están los sitios como blogger y Haloscan, sites de comentarios en los que aparece el nick con link al blog. Algunos blogs como HdA, Milanesa con papas, Días que se empujan en desorden, Mangas Verdes y otros, son también fuentes de tráfico a pesar de no tenerme linkeado, supongo que a partir de los comments, también les agradezco. Bloglines aparece con sólo 89 visitas, lo cuál evidentemente indica que el Reader se lo lastró en muy poco tiempo. Sorprende la aparición de Facebook como fuente de tráfico, ya que todos mis posts automáticamente suelen apaerece en el site como nota y la gente suele comentarlos allí mismo. Finalmente hay sitios a los que misteriosamente ha llegado el link de este blog como Blogalaxia o Superciencia, no se de que carajo van pero igual gracias. Y a todos los que no aparecen en esta lista pero si en la de mi Excel también, gracias.
Palabras Clave
Pasemos, rápido porque me estoy hinchando las pelotas, a un análisis cualitativo de las búsquedas. Los Términos de Búsqueda o Palabras Clave, son términos que la gente tipea en el buscador (ya dijimos que generalmente en Google) obteniendo una serie de links, de entre los cuales elije, ingenuamente, clickear en el que refiere a este blog. Como podrán imaginar la lista es enorme, para ser menos exacto son cerca de 10.000, y algunos son muy graciosos, pero veamos primero las palabras claves que es lo que más espera encontrar la gente aquí:
Términos de Búsqueda |
Visitas |
niñas modelo |
469 |
moños de navidad |
221 |
etnias urbanas |
190 |
metas a largo plazo |
173 |
niñas modelos |
158 |
maguila |
152 |
google brain |
137 |
simpsonizacion |
128 |
nuevo celular de google |
119 |
aguas fuertes porteñas |
115 |
metodo de prueba y error |
112 |
removewga v1.2 |
112 |
prevencion de accidentes viales |
107 |
pulitzer 1994 |
106 |
vendimia 2008 |
104 |
resumen de la pelicula babel |
97 |
metas a corto plazo |
89 |
resumen pelicula babel |
87 |
Villa Celina |
85 |
xp ue |
85 |
cecilia dopazo desnuda |
82 |
……… quedan un montón pero me cansé, en todo caso voy respondiendo a medida que transcurre el 2009.
Saludos
en lo demás estamos de acuerdo o no. aquí el especialista en estadísticas es usted. pero no diga «una performance de mierda». por favor.
Me gustaMe gusta
es más…
su blog muestra que tiene 469 posts con 2.661 comentarios -429 comentaristas.
pongamos de ejemplo a apirronarse. no porque piense que sirva de modelo sino porque estadísticamente tendría una «buena performance» -perdone que ironice- su promedio alcanza 1200 visitas diarias. a su vez, no es un blog literario como el suyo, sino casi un diario personal con muchas -MUCHAS- descargas.
hasta el momento cuenta con 1765 entradas y 3429 comentarios…
(ignoro la cantidad de comentaristas)
insisto en que es usted el que sabe del tema. así y todo, para un ojo lego como el mío queda claro según indican los números que usted ha conseguido crear un vínculo con sus lectores…
usted piensa que son muchos los blogs literarios y no populistas que consiguen esto? continúa considerando que maguila 2.1 tiene «mala» performance?
piénselo. tarea pal hogar 🙂
un abrazo.
Me gustaMe gusta
Che, ¿las cifras de cuántas veces me puteó Quintín en la intimidad no están por ahí? Porque públicamente ya tengo una. ¿Eso es el 100% de la muestra? ¿O tengo que contabilizar los tampones usados de Flavia? ¿En qué rubro lo pongo esto último? ¿Charque de Drácula?
Me gustaMe gusta
@vadinho
Estimado, un honor tenerlo por acá. Me halaga comparando su blog con éste, el suyo tiene descargas, cockteles, videos y algunos textos interesantes, est apenas reemplaza a un block de notas. De cualquier manera cuando me refiero a la performance, la califico como «de mierda» porqu a este paso voy a tardar demasiado en venderselo a Google a un millón de dólares que es mi objetivo. Por los demás no me quejo.
@OmarG
Para muestra tenemos con lo del fin de semana, el universo seguramente es mucho mayor, de cualquier manera me inclino por una distribución normal con un margen de error de 0,5%, que debe haber disminuido en las últimas horas a 0,2%. En cristiano: debe estar soñando con NA.
Me gustaMe gusta
Bueno, qué decir…quiero agradecer a todos los que hicieron posible que…
a los utileros…
Aguante, Magui, tu blog es uno de los mejores escritos de la blogósfera internacional !!!
Me gustaMe gusta
…mejores escritos o mejores escrito? Magui, Omar, tirenme una soga.
No me asesinen soy un emo.
Me gustaMe gusta
@nonimo
Gracias, después te mando la guita, si podés poner en tu blog que los que entren aquí clickeen en las publicidades de Ad-Sense estaría muy bien 😉
Y a mi entender es «mejores escritos» plural con plural. de todas formas el elogio es excesivo, esto es un block de notas, nada más.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Vos decis que la SIDE te anda espiando? Voy a mejorar tu concepto confesando que de pura vaga entro al de mar para llegar al tuyo en vez de tipearlo, cuando mi intension es ver que escribiste.. solucionare el error, pero por dios no dejes de publicar las busquedas de estos ezpeziales
Me gustaMe gusta
Nota tio el detalle, cambie el usuario esta vez jeje
Me gustaMe gusta
Esteee… estoy mareada. Lo mío no son los números. Así me va.
Besos y mareos
Me gustaMe gusta
@Sam
Bien por cambiar el usuario. No se lo de la SIDE, pero para no tener que tipear o entrar a otro blog podés usar Google Reader. Un detalle importante: INTENCIÓN va con C y acento en la O.
Igual te quiero. 😉
Me gustaMe gusta
No te preocupes @DudaDesnuda es peor cuando lo de uno SON los números, así nos va también.
Me gustaMe gusta
Mejor escritos.
Si la frase fuera «es uno de los mejores», mejores se referiría a un conjunto de blogs (los mejores) y por lo tanto tendría que estar en plural. Pero en este caso «mejor» se refiere a como está escrito (la calidad). Por lo tanto debe ir en singular (el plural ya está dado por «escritos»). Si no se entiende, se puede hacer la prueba reemplazando mejor por bien, óptimamente, etcétera.
Todo sea para tirar un cable/soga a un emo.
Me gustaMe gusta
@Galois
Gracias por la aclaración. Si volvés a pasar por acá explicá un poco mejor la frase final, es decir ¿Qué se entiende por emo? ¿Quién vendría a ser el emo? ¿Es malo ser emo? ¿O vos tenés algo contra los emos? La frase parece un poco despectiva, por eso pregunto.
Saludos y gracias por pasar.
Me gustaMe gusta
Lo dijo nónimo como chiste y yo se lo seguí.
Los emos son lo más. 🙂
Aunque un poco triiistes…
Me gustaMe gusta
Dejé un comentario y parece que me lo atajó el filtro antispam. Supongo que fue por hacerme el vivo y poner un link a un comentario de nónimo.
Salutes.
Me gustaMe gusta
@Galois
Listo, ya aprobé el comentario y además entendí. Si, los emos son unos grosos, este blog es anti-Cumbio.
Me gustaMe gusta
Todo bien con Galois, es del palo.
Me gustaMe gusta
Se está desquintinizando la blogósfera. Garfunkel, Galois, Gualterio… Hay más arrepentidos que miembros de la mafia sanclementina. Era hora.
Me gustaMe gusta
@nonimo
Si, me pasa por no leer bien tu comentario, perdón.
@Sandro Guzmán
Tocate una de Bob Marley
Me gustaMe gusta
Excelente analisis. Cuántos cambios veo por aquí… recién vuelvo de vacaciones, así que iré poniendome al corriente.
Mi bloguecito aparece ultimo jeje 😛
Me gustaMe gusta
@PabloAM
No Pablo, aparece entre los primeros 25 de más de 200, además también hay referidos desde pabloam.com.ar, habría que sumarlos. Que tengas muy bueen año. Nos leemos. Abrazo
Me gustaMe gusta