Lecturas: La Lenta Furia

Fabio Morábito es un escritor mexicano que nació en Egipto, pasó su infancia en Milán y se radicó a los quince años en México, un cóctel interesante de culturas y lenguas, buen combustible literario. Es autor de varios libros de poesía y narrativa, entre estos últimos “La Lenta Furia” (Editorial Vuelta 1989), que acaba de ser editado en la Argentina por Eterna Cadencia.
Leí el libro dos veces, confieso que la primera fue una lectura ociosa y casi desatenta que me dejó la impresión de que se trataba de un par de buenos relatos con otros de relleno, sin embargo me quedó la sensación de que había algo más detrás de los cuentos que yo me había perdido y, por consejo ajeno, volví a leerlos con mayor atención; descubrí que efectivamente no se trata de un simple rejunte, que hay algo subterráneo e invisible que les otorga sentido de unidad y que merece que el libro sea tenido en cuenta.
El título es sumamente adecuado y representativo, efectivamente, detrás de cada cuento hay una especie de lento y cruel crepitar, que amenaza con convertirse en algo monstruoso, hay una tensión que jamás se resuelve pero que está latente, esa es la sensación que tuve. Como en los cuentos de Carver, lo invisible, lo no narrado, lo que está por detrás de cada historia es lo que le otorga sentido. Quizás es eso lo que busca el personaje del cuento “Mi padre” en todas las cosas, lo insustancial, lo que no se ve a simple vista.

Pero además, en este conjunto de relatos hay una importante carga simbólica, funcionan a veces como metáforas de ciertos tabúes culturales, muy arraigados en Latinoamérica, esto es evidente en “La Perra”, relato en el cual, por medio de lo hiperbólico, Morábito denuncia y desnuda un prejuicio de clases feroz y ridículo que persiste en nuestras sociedades modernas.
Algo parecido puede decirse de “Las Madres”, a mi entender el mejor de los nueve cuentos, en él el autor desacraliza la imagen inmaculada, pura y santa que se le suele otorgar en ciertas culturas latinas a la figura materna. Por medio del funcionamiento de un instinto, incomprensible y absurdo en nuestros días, la narración les restituye a las madres la condición humana.
Precisamente eso es lo que hace Morábito en cada cuento, humaniza exageradamente, vuelve grotesco lo cotidiano, pone de manifiesto rasgos de la condición humana que la rutina y el hábito disimulan. La escena final de otro de mis relatos preferidos, “El Tapir”, de una crueldad casi innecesaria (el adolescente pisando las uvas), funciona como símbolo de esa miseria sobre la que se quiere llamar la atención.
Una prosa simple, carente de preciosismos y construida con párrafos cortos, como pinceladas, le bastan a Morábito para redondear este singular y sorprendente librito, cuya lectura recomiendo.

Título: La Lenta Furia.
Autor Morábito, Fabio.
ISBN:
9789872483036.
Editorial: Eterna Cadencia.
Fecha: 2009.
Precio: $32.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s