Bing

Con el objetivo de disputarle el liderazgo a Google, el lunes pasado Microsoft lanzó su nuevo buscador: Bing. Lo estuve probando durante un par de días.

Al igual que con Google y otras herramientas, de poco sirve utilizar las versiones argentinas, ya que las mismas son bastante limitadas. En el caso de Bing es todavía peor, el buscador destinado a usuarios nacionales no es mucho mejor que el viejo Altavista en sus primeras versiones. Por lo tanto lo primero que recomiendo hacer es cambiar a la versión yanqui, esto se hace desde la botonera superior, elijan la opción «Estados Unidos (Inglés)»

Descarto de plano la posibilidad de llevar a cabo comparaciones profundas, pero sólo para probar busqué es término «Borges» en los dos motores; en ambos caso aparece primero la entrada de Wikipedia (en inglés porque estoy usando las versiones yanquis que son más completas), Bing tira un par de fotos arriba y al costado algunos tips de búsqueda (videos, biografía, entrevistas…); Google no me da las fotos arriba (raro, en otro tipo de búsquedas sí las da), pero también me da las búsquedas relacionadas y algunos tips. Bing es novedoso, más colorido, pero no da resultados demasiado distintos, salvo por un pequeño detalle: la cantidad total de resultados que devuelve la búsqueda en Bing es de 2.860.000 entradas, en cambio Google me da 19.200.000, algo así como 7 veces más.

Personalmente creo que ahí se acabó la comparación. En lo esencial Google sigue siendo muy superior. Bing deberá seguir mejorando si quiere disputarle alguna porción de mercado al líder de las búsquedas.

Algunas cosas para destacar de Bing son las búsquedas de imágenes que permiten agrandar la imagen en el mismo buscador en lugar de hacerlo en su contexto y las de video que, además de permitir al usuario ver algunos videos en el mismo buscador, también tiene unos previews que consisten en reproducir el video cuando se deja reposar el cursor en la miniatura correspondiente. Chiches que a Google seguramente no le va a costar demasiado implementar, pero nada que le otorgue ventajas reales al usuario.

Por ahora Google sigue siendo el mejor.

17 Comentarios

  1. Bing es solo una lavado de cara… con colores llamativos y algunas que otras nuevas funciones. Tendrá un éxito temporal, por ser nuevo y toda la bolada, pero después pasa.
    Google tiene el primer puesto indiscutiblemente… sencillo e insuperable.

    Me gusta

  2. A ver yo empiezo diciendo que todo monopolio me disgusta y bajo esas condiciones ni me gusta mucho microsoft ni google pero no le vendria bien mas competencia a windows pues si, igual sucede con google, espero que bing le de mas competencia y tenga una parte importante de mercado para que los dos se pongan a trabajar mas rapido y eso va en beneficio de todos.

    Me gusta

  3. para mi bing es una mierd. xq solo intenta copiar a goolge
    si le kiere ganar a google tiene k dar una buena presentacion . no poner una imagen de un paisaje de mierd. simo tiene k hacerlo con letra goticas , imagen k llame la atencion con un paisaje de mierda
    encima google es sensillo pero da buena imforamcion haci que sera muy difcil superarle
    gracias x su atencion
    k tenga un buen dia

    Me gusta

  4. Yo creo que no importa el paisaje, es decir, su fondo ya que Google no tiene nada que llame la atención y tiene su éxito. Lo que importa es la información que tenga cada uno y creo que Bing seria muy bueno ya que en Google no paran de subir información y a veces es falsa, incorrecta, de fuentes no confiables! En cambio en Bing se podría empezar de 0 subiendo información de fuente confiable –

    Saludos!

    Me gusta

  5. Hola, yo probé hace poco ambos buscadores. Creo que Bing tiene entorno más amigable, como por ejemplo la imagen de inicio. Pero a mí en especial(como a la mayoría) no me cambia que tenga una imagen bonita y una página colorida. Lo que nos importa es encontrar la información que buscamos en el menor tiempo posible. En ese aspecto, creo que bing es una copia de google con una página más colorida. Hay algo en lo que no coincido con el autor del texto: para mí un buscador no es mejor porque te salten cuando buscás 18.000.000 páginas, porque no vas a ver más 10, lo importante es que estén bien organizadas y que proporcione la información que buscás.

    Yo ahora uso Bing y le digo a mis amigos que lo prueben, porque como bien dicen acá necesitamos que haya competencia para que las empresas se esfuercen y saquen productos mejores.

    Me gusta

  6. Me parece que cualquier buscador va a ser una imitación de Google, que esperaban? XD. Yo tambien creo que no es relevante que Google de tantos resultados, generalmente lo que buscamos esta en los primeros y listo. No conozco a nadie que encuentre lo que busca en la página 50.
    Voy a empezar a usar Bing, a ver que pasa. Voy a ir testeando la velocidad del buscador y la calidad de la información que me tire. Esperemos que ambas empresas se pongan las pilas para hacer cosas novedosas 🙂

    Me gusta

  7. @Gabo
    Estimado, el problema es que la diferencia no es lineal, los resultados que pueden faltar en Bing pueden estar en el lugar 8 en Google, por ejemplo, el planteo es bastante obvio, nadie va a revisar más allá de la página 10, pero ¿qué pasa si lo que en Google está en la página 10 en Bing nos aparece en la 2? Lógica elemental. Saludos

    Me gusta

  8. Bing no sirve, al menos no por ahora. Más allá de la cantidad de resultados y que depende de lo que se busca, acierta menos que google, la principal diferencia que noto en su contra es que no arroja como Google las sugerencias «Quizá quiso decir» muy útil cuando uno tipea mal. Google tiende a interpretar correctamente mi búsquda en gral, aunque esté mal tipeada. Bing NO. Ejemplo: busco el diario Perfil, si tiepo «pefil» en google, el primer resultado es el correto, perfil.com. En cambio en Bing el diario no aparece ni en los primeros 20 resultados.
    Lo mismo pasa con otras busquedas. Google es màs «inteligente» que Bing

    Me gusta

  9. Monopolio, monopolio pues si se fijan bien,Microsoft ademas del sistema operativo que es windows ensima nos quieren meter este nuevo buscador bing, mas alla de que sea bueno, no me parece, digo esto por lo del monopolio.

    Me gusta

  10. Bueno realmente creo que se trata de usar bing porque segun lo que estube leyendo por alli su algoritmo de busqueda se basan en el concepto de redes neuronales artificialesm y en vez de devolver paginas por palabras claves y ranking y demas como hace google, los algoritmo de bing intentan comprender el objetivo de tu busqueda a partir de un analisis del lenguaje asi por ejememplo si buscas auto no te devolvera los millones de paginas relacionadas con auto mas bien te devolvera resultados por categorias e incluso enlaces para comprar autor igual si buscas una banda te devolvera biografias letras canciones etc… es decir no es un buscador como tal sino mas bien un organizador de informacion que te permite tomar decisiones basadas en la prediccion del buscador en cuanto al lenguaje de busqueda utilizado, por otra parte bing es nuevo y asta ahora no cuenta con aliados estrategicos como google o yahoo que devuelven resultados de las mismas bases de datos lo que trato de decir es que a mayor uso de bing mas competitivo sera xq como posee inteligencia artificial en vez de solo algoritmos matematicos basados en palabras claves bing intentara aprender y ira madurando paulatinamente conforme mas usuarios lo usen ademas hay que tomar en cuenta que si es una version beta y que google no salio a venezuela argentina españa etc… de la noche a la mañana por lo tanto debemos esperar a ver por ahora en estados unidos ya lleva la delantera pero en latinomerica aun queda por conocer google seguira siendo el numero 1 porque ya conoce la mayor parte de nuestras vidas y su base de datos es enorme ademas es una empresa dedicada al negocio de las busquedas… en cambio bing seria algo asi mas como que un interprete de resultados…

    Me gusta

  11. che ovbio que google es mas listo que bing…
    o no se dan cuenta que google tiene 10 años?
    google se basa en las busquedas de los demás.

    10′ años de recopilar informacion de miles de millones de busquedas hacen que su script pueda relacionar como dijo el otro…
    perfil cuando se escribió pefil

    a bing realmente le daria un ok sino fuera xq microsoft es una multinacional muchisimo mas poderosa que google.
    y que supuestamente apenas salió a la red deberia haber derrotado a google…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s