Lecturas: Bajo este sol tremendo

A Carlos Busqued (Chaco, 1970) lo tenía como Fofolfi o el border carlito, un blogger que escribe desde 2004 en borderlinecarlito. Sabía que estaba escribiendo una novela porque cada tanto posteaba fragmentos sueltos. Un día me enteré de que ésta había sido finalista del Premio Herralde y, apenas la publicó Anagrama, la leí y me gustó mucho más de lo que esperaba, creo que es uno de los mejores libros del 2009.

Me interesa la figura de Busqued como escritor, no me refiero sólo a su talento, también al perfil bajo que mantiene, a su actitud ante la literatura; pero eso es otro tema, lo que quiero es decir porqué me gustó Bajo este sol tremendo.

La narración empieza cuando Cetarti, uno de los personajes, está tirado frente al televisor fumando marihuana y le avisan que su madre y su hermano han sido asesinados en Lapachito, un pueblo de la Provincia del Chaco. Cetarti viaja a reconocer los cadáveres. Con este comienzo Busqued crea las condiciones para que se desate una aventura moderna, un policial negro o una novela psicológica, todo parece apuntar a una subversión del orden establecido. Sin embargo la tensión se diluye. Todo lo que ocurre a partir de allí parece natural, la muerte, la crueldad, el horror. Cetarti conoce a Duarte, un policía que se ofrece a ayudarlo con el cobro del seguro, vuelve a Córdoba y retoma su vida. Estos dos personajes y Danielito, el ayudante de Duarte, configuran una especie de triángulo a partir de cuyas rutinas se construye la novela.

Bajo este sol tremendo - Carlos Busqued
Bajo este sol tremendo – Carlos Busqued

Los personajes de Bajo este sol Tremendo padecen una especie de abulia emocional, todo les da igual, pasan sus vidas fumando marihuana y viendo documentales en TV, también carecen de parámetros morales o al menos no los comparten con el resto de la sociedad. Se trata de seres crueles e insensibles, y sin embargo el lector no puede evitar sentir cierta simpatía por estos antihéroes. Quienes lean el blog del autor verán que comparte algunos hábitos con sus personajes (Duarte, al igual que Busqued es aficionado al aeromodelismo, por ejemplo).

El de Busqued es un estilo singular, único, tiene algo de Soriano en la simpleza del lenguaje, en el vértigo del relato, en ese dejar que la acción y el diálogo se hagan cargo de construir el escenario, ayudándolo con metáforas simples y descripciones concisa; pero también hay algo de Arlt en la angustia de sus personajes, en sus maneras de vincularse, en su crueldad e insensibilidad. En Busqued la concisión y la utilización de un lenguaje despojado no implican necesariamente insuficiencia expresiva ni carencia de recursos, todo lo contrario, esta economía proviene de un trabajo envidiable con el lenguaje.

Intuyo que la ausencia de referencias históricas, políticas o sociales no es inocente, que constituye en sí misma una referencia, una metáfora de nuestra época. El discurso ético, el planteo moral surge así por oposición, por ausencia y queda librado al lector.

Novela postmoderna, road movie industria argentina, lacónica, brutal, violenta, Bajo este sol tremendo es una obra impresionante e ineludible.

***

Más información:

Título: Bajo este sol tremendo.
Autor: Busqued, Carlos.
ISBN: 9788433971852.
Editorial: Anagrama.
Fecha
: 2009.
Precio: $45.
Reseña de Maximiliano Tomas en Perfil (21/02/09)
Entrevista a Busqued en Pagina 12 (19/04/09)
Reseña de Philipp Engler en «Qué Leer» (01/05/09)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s