Lecturas: Territorios

El azar y las circunstancias sociopolíticas a veces son factores determinantes para el destino de un libro. Es el caso de Territorios, de Marcelo Pichon Rivière, una novelita corta publicada por Corregidor en 1973 que pocos parecen recordar. Supongo que la censura que pesó sobre el libro durante la dictadura militar tiene mucho que ver.

El título del libro alude al procedimiento utilizado para narrar la historia. Los sueños, los cuerpos, las zonas por las que se mueven los personajes, los pensamientos y los recuerdos son territorios perfectamente delimitados por contornos que a veces se vuelven infranqueables y a veces difusos.

La novela empieza con Esteban, el protagonista, observando cómo parte el avión que lleva a su novia a Europa. La primera parte narra las horas siguientes a esa dolorosa partida. Esteban se reencuentra con una amiga y reprime el deseo, las adicciones y el sexo están presentes, pero confinados a la memoria.

La segunda parte es una especie de flashback, son las horas previas a la partida de su novia. En esta segunda parte sí se concretan los actos sexuales, es una noche melancólica de sexo y alcohol. Las dos partes terminan con la separación, con la derrota amorosa de alguien que parece destinado a ser sólo una aventura pasajera de las mujeres, un territorio de paso.

Pichón Rivière se vale de su condición de poeta para darle brillo a una prosa equilibrada y elegante. Es un texto llano, de fácil lectura y buen ritmo. Novela corta o cuento largo, se lee en un par de horas, pero el efecto dura más.

Territorios es una historia de amor de gente común que logra ubicarse en las antípodas de la cursilería y el patetismo  que suelen rozar este tipo de temáticas. Es un muy buen libro, o al menos a mí me encantó.

Creo que después de la censura Territorios no volvió a editarse, pero por suerte todavía se puede conseguir en ML a precios razonables.

8 Comentarios

  1. Lo leí, es bastante cachondo y no mucho más. Pero es un buen texto que retrata una época. Lo mejor son las poesías que trae. Emiliano

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s