Diario del Mundial (VI)

ScolariLuis Felipe Scolari está podrido, no es para menos. Fue técnico de Brasil en 2002 y salió campeón del mundo. Se fue. Dirigió a Portugal, al Chelsea y al Palmeiras, ahora volvió hace un par de años y le cambiaron todo. En vez de Ronaldo, que con sobrepeso y todo hacía goles, se encontró con Fred, un jugador con nombre de personaje de videojuego que nunca la toca. Le canjearon a Rivaldo, a Ronaldinho y a Kaká por Neymar, tres cracks por uno, todo a pérdida. En vez de Roberto Carlos y Cafú, están Marcelo y Dani Alves. No está Vampeta y le falta un Gilberto Silva. Mientras putea por las atajadas de Ochoa se arrepiente de haber vuelto a agarrar Brasil, tendría que haber hecho como Pekerman, Klinsmann o Capello que agarraron selecciones de mierda, de otros países, sin chances y se ahorran mucho laburo y puteadas. Porque está claro que a Brasil, jugando de local, se le pide el título, ganar, golear, gustar y más. Encima hoy empataron con México. El segundo 0 a 0 de la copa, pero nada que ver con el 0 a 0 de Nigeria e Irán. Este 0 a 0 tuvo más emociones, más vértigo, más situaciones…, en fin, más onda. El periodismo deportivo becado en Río, compuesto en su mayoría por egresados de T.E.A. y de la escuela de periodismo de Fernando Niembro, persiste en su empeño por inflar a México, lo elogiaron en exceso por ganarle 1 a 0 al mezquino Camerún y, hoy,  por sacarle un empate al anfitrión, lo elevaron a la categoría de genios universales. No es para tanto. Brasil, a media máquina, jugando muy mal y con un Neymar intermitente, pudo hacer dos o tres goles. Sí hay que reconocer la inteligencia táctica del técnico mexicano: anuló a los laterales brasileros poniéndole gente en los costados, no se metió atrás y presionó a Paulinho y Luiz Gustavo, que tienen menos recursos que Giunta, cuando tenían la pelota. No obstante, a pesar de este ingenioso planteo y la mala tarde de Brasil, el arquero Ochoa fue la figura, sacó dos o tres pelotas difíciles y no se equivocó nunca en las salidas, de no ser por él, estaríamos hablando de otra cosa. México es un equipo menor, inferior al de los mundiales anteriores y está lejos de ser la revelación que plantean sus apologistas. Todo el mundo sabe que ninguna selección con pretensiones serias de ganar el campeonato del mundo, puede poner de titular a alguien apodado Chicharito, por más que juegue en el Manchester.
Brasil, por su parte, tuvo una mala tarde, pero no está muerto. Es lindo verlos preocupados, pero siguen siendo los candidatos principales. Son locales, tienen a Neymar y les queda el equipo más fácil del grupo. Después en octavos se cruzan con Holanda, España o Chile (descarto a Australia) y ahí sí va a tener que mejorar, pero para eso falta una semana larga.

Fellaini

Además del partido de Brasil hoy terminó la primera fecha del Mundial, jugaron los equipos que faltaban: Bélgica, Argelia, Rusia y Corea (la del Sur, en la del Norte todavía no se inventa el fútbol). Bélgica venía con el rótulo de «la sorpresa» o «la revelación«; tanto se habló de esto que, paradójicamente, a nadie le hubiese sorprendido que golease 5 a 0 a Argelia, el equipo más blanco de los africanos. Pero no, tuvo un primer tiempo flojo y empezó perdiendo con un penal de esos que en Argentina no se cobran. En el segundo tiempo mejoró un poco, metió a Fellaini, que se hizo la permanente para mimetizarse con los brasileros, y a Mertens que terminaron haciendo un gol cada uno. Argelia es un equipo digno, mucho mejor que otros africanos como Camerún y Nigeria y, teniendo en cuenta que el grupo lo completan Corea y Rusia, tiene chances de pasar a octavos a pesar de perder hoy. Bélgica tiene buenos jugadores, entre ellos a Hazard que es un crack, juega en el Chelsea y está al nivel de Robben, Neymar o Gotze. Pero estamos ante el más claro ejemplo de que la suma de individualidades no se traduce en forma directa en calidad colectiva. A Bélgica le falta mejorar, todavía no le da ni para revelación. Tienen tiempo, los vamos a esperar.
Cerraron Rusia y Corea, el tercer empate, fue 1 a 1, los dos goles por errores. Estos son equipos de relleno. Rusia tiene de técnico a Capello que está contratado hasta 2018, año de mundial con sede en Rusia, por lo que su selección está clasificada al próximo torneo. Creo que ese es su verdadero objetivo, por ahora no tiene ni para empezar. Tal vez su arquero sea peor, incluso, que Romero. De Corea no se puede decir mucho, es un equipo ordenado tácticamente, prolijo, pero sin demasiadas variantes y carente de jugadores capaces de desequilibrar. Son como los japoneses pero con más colorido: más pelo teñido, más botines de dos colores, más tiros desde afuera y cosas de ese tipo, se vuelven temprano, por amargos y porque nadie se pone de acuerdo sobre si su nombre va con K o con C.

Terminada la primera fecha, ya no es necesario caracterizar a cada equipo, por lo que en el futuro le dedicaremos más tiempo a la selección de todos los argentinos, menos de Tévez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s