Otra jornada mundialista, ya tengo miedo de que termine el mundial y no saber qué hacer. Uno establece, de a poco, una rutina que incluye ver los partidos y alguna actividad recreativa durante la hora de espera que hay entre uno y otro. Todo empieza a la 1 del mediodía, hasta las 3 partido. De 3 a 4 jugar al minecraft, leer blogs y practicar la escala pentatónica mayor en sus 5 posiciones. A las 4 partido hasta las 6. De 6 a 7 mate con videos de Youtube. A las 7 partido hasta als 9. Después cena, sobremesa, programas mundialistas y chau, un día menos. Pero cuando se termine el mundial ¿qué le dará sentido a nuestras vidas? Ojalá consiga trabajo, pero después de cuartos de final.
Primer Turno: Colombia – Costa de Marfil, partidazo. Mejor Colombia, ganó bien, pero los Ivory’s Boys aceleraron en los últimos minutos, hicieron un gol y pudieron empatarlo. Me sorprende que en Colombia sigan jugando Mondragón y Yepes. El primero evidentemente trata de emular a Higuita, le falta mucho. Pero Yepes ¿qué hace en la selección colombiana? La última vez que lo vimos todavía estaba tratando de entender el caño que le hizo Riquelme en aquel superclásico por Libertadores. En fin, otro latinoamericano clasificado. Es una zona fácil, como la de Argentina, es injusto que existan zonas así que permiten el paso a octavos de equipos de mierda y zonas como la de Uruguay en las que, inevitablemente, algún buen equipo va quedar por el camino. Pero el Mundial es así, es más: la vida es así, no hay que quejarse, no hay complots, es así, no kirchnerizemos la cosa. Y Colombia no es un equipo de mierda, juega lindo, hay que verlo contra algún rival de calidad, pero no es mal equipo. Ya tendrán tiempo de probarse. Costa de Marfil tampoco es malo, ni bueno, es un equipo del montón, creo que también pasa.
Segundo Turno: Uruguay – Inglaterra, también, partidazo. 2 a 1, dos de Suarez. Me deja un sabor agridulce. Los uruguayos son casi argentinos: tienen una bandera celeste y blanca con un sol, toman mucho mate, usan el vos en vez del tú, tienen Río de la Plata, librerías de saldo, etc. Son como porteños pero menos ruidosos. Es cierto que Pepe Mujica es un amarrete, pero no deja de ser un personaje simpático. Resumiendo: es una alegría que Uruguay haya ganado un partido así y que tenga chances de clasificar. Sobre Inglaterra ya dije lo que tenía que decir y bastante me putearon, pero me siguen cayendo bien, de verdad. Además tienen un buen equipo que merece estar en octavos mucho más que Colombia o México. Perdieron dos partidos, seamos realistas: están prácticamente afuera del mundial. Pudieron ganar o empatar cualquiera de los dos, pero se dio así, jugaron el tipo de partidos que cualquiera puede ganar. Suarez, que juega en el Liverpool, ya pidió ser transferido a Defensa y Justicia, no creo que pueda volver a pisar Inglaterra.
Tercer Turno: Japón – Grecia. Bodrio absoluto. Peor que Irán – Nigeria. Equipos de mierda, toscos, malos, hasta Racing hubiese hecho mejor papel. Merecen ser goleados por Colombia y Costa de Marfil respectivamente. Y no me vengan con Honda o Kagawa, fue un partido malo porque son dos equipos malos, con jugadores malos y entrenadores malos, dirigidos por un árbitro malo, una combinación que da como resultado un partido malo. Japón es tan torpe que llegaba un poco más, abría la pelota y tiraba centros que obviamente eran neutralizados por los griegos que medían en promedio 40 centímetros más que el jugador japonés más alto. Grecia es tan malo que le echaron un jugador y siguió jugando igual, ni se notó. Obviamente fue 0 a 0, nadie en su sano juicio puede creer que alguno de esos 22 troncos pueda embocar una pelota en algún arco en 90 minutos. Pero ya hablamos de la injusticia, estos dos equipos siguen con chances matemáticas de clasificar a octavos, si alguno pasa voy a creer que detrás de todo esto está la mano de Oyarbide.