Diario del Mundial (IX)

En todos los mundiales hay un denominado Grupo de la Muerte, alguna vez nos tocó padecerlo y quedamos afuera en la primera ronda (Corea/Japón 2002). Este año el grupo D tenía a 3 ex campeones del mundo (Inglaterra, Italia y Uruguay) y a un sparring novato como Costa Rica, este era, a priori, el infaltable grupo de la muerte, de la muerte para todos, pero especialmente para Costa Rica. Repito: a priori. Porque Costa Rica es el primer clasificado del grupo e  Inglaterra está afuera del mundial, los Ticos iban por una muerte digna y terminaron firmando el acta de defunción de los ingleses y comprometiendo seriamente la clasificación de Italia y Uruguay que deberán definir entre sí la plaza para octavos que dejó el equipo centroamericano. Cuando Costa Rica le ganó a Uruguay todos hablaron del bajón del equipo de Tabárez en el segundo tiempo, de la falta de consistencia de los charrúas y se atribuyó el resultado a la debilidad uruguaya más que a la inteligencia del planteo de Costa Rica. La segunda fecha del grupo dejó claro que la derrota uruguaya contra Costa Rica no se debió a la debilidad del primero tanto como a la fortaleza del segundo. Contra Inglaterra Uruguay demostró ser un equipo sólido que le puede ganar a cualquiera, y Costa Rica, al día siguiente le ganó por la mínima diferencia, pero de forma inapelable a los italianos. Los dos jugaron con un solo delantero (Campbell en los Ticos y Balotelli en Italia), uno puso mucha gente atrás y otro mucha gente en el medio, el prejuicio nos llevaba a pensar en una defensa cerrada de Costa Rica para aguantar el partido, pero los de Pinto presionaron muy bien a Italia arriba y en la mitad de la cancha y neutralizaron a Pirlo y a De Rossi. Balotelli se perdió dos goles bastante fáciles de hacer para un jugador de su categoría, creo que esta es una de las claves del partido, si la hubiese embocado estaríamos hablando de otra cosa, pero pifió y Costa Rica aprovechó. Al final del primer tiempo el árbitro le robó un penal claro a Campbell, Costa Rica siguió insistiendo y, un par de minutos después, cuando ya estábamos con la cabeza en el entre tiempo, una pelota cruzada al segundo palo de Buffon y el cabezazo de Ruiz complicaron la clasificación italiana y dejaron afuera a Inglaterra. El segundo tiempo fue una anécdota, Italia no creó una sola situación y Costa Rica se dedicó a tocar la pelota de un lado a otro para que los OLE bajaran de la tribuna. Ahora Costa Rica e Inglaterra juegan uno por el primer puesto del grupo y el otro por el honor y la guerra se dará entre Italia y Uruguay. Los que pasen a octavos en este grupo enfrentan a los que pasen del C (creo que serán Costa de Marfil y Colombia), que no tiene potencias futbolísticas y cuyos equipos (salvo quizás Colombia) son más débiles, por lo que tendrán una llave de octavos accesible.

Ticos

Lo de Francia es serio, se empieza a probar pilcha de candidato con el contundente 5 a 2 a Suiza, pero ojo, tampoco es para tanto. Suiza no tiene mal equipo, pero es un equipo inocente, tiene una defensa tiernita. Pedieron la marca en un centro y fue 1 a 0, dos minutos después pierden una pelota tonta en la mitad de la cancha y 2-0. Chau, partido liquidado en dos minutos. Al rato Benzema prácticamente había perdido una pelota en el área suiza y le hacen un penal que atajó el arquero con rebote que también erraron. Suiza fue a buscarlo, dejó espacios, contragolpe galo, 3 a 0. El segundo tiempo fue igual a la última media hora del primero, los suizos buscando desordenados, dejando espacios, perdiendo las marcas y defendiendo mal, 5 a 0. Después vinieron los 2 del honor para Suiza. Francia es un buen equipo, no sé si tiene un juego tan elaborado, pero es contundente, aprovecha los errores del rival y no da ventajas en defensa, lo cuál es preocupante tratándose de un potencial rival en octavos.
Por la noche Ecuador le ganó a un Honduras digno, que ya está afuera del mundial, no le dio para ser sorpresa, hizo lo que pudo, pero al menos propuso algo, no como Japón, Camerún, Nigeria, Irán y Grecia que son equipos que fueron al mundial a esconderse y a pasear por la playa. Si, comos e supone que será, Argentina queda primero en el grupo, deberá enfrentar a Suiza o a Ecuador, si bien los suizos son mejor equipo yo preferiría enfrentarlos a ellos en octavos, con esa defensa Agüero y Messi se pueden llegar a divertir mucho, siempre que tengan una buena tarde, cosa que aún no ocurrió.

***

MessiDorrego, Mendoza, 15:16 salgo de la casa de mis padres hacia mi departamento, todavía hay poca gente en la calle, supongo que todos estarán aflojando tensiones, bajando los huevos de la garganta, digiriendo al fin el asado. En una esquina dos nenes entusiastas, de no más de 8 años, festejan con una bandera y una corneta, está bien, pienso, son niños. Por Costanera pasa un Megane tocando bocina, está bien, pienso, son pelotudos, siempre hay alguno. Camino lentamente, para que se me acabe el cigarrillo antes de llegar a la YPF de Morón y Costanera. Empiezan a aparecer más autos, un Palio marrón lleva, enganchada en una de las ventanillas de atrás, una bandera argentina que flamea mientras el conductor (gordo, de bigotes) toca bocina. En sentido contrario un Corsa verde lo imita, lleva una banderita de nylon enganchada en la antena de la radio. Mientras cruzo el nudo de tránsito semidesierto hasta hace dos minutos, se multiplican las bocinas, las banderas, los gritos, las cornetas. A lo lejos alguien usa pirotecnia. No entiendo nada. ¿Qué pasa? ¿Qué festejan? ¿Estamos ante la expresión de la dosis mínima de idiotez necesaria en toda sociedad, o las publicidades de cerveza Quilmes lograron finalmente el objetivo de volver imbécil a gran parte de la patria futbolera? Le ganamos a Irán, el segundo partido del mundial, de un mundial en el que Argentina aún no encuentra su funcionamiento óptimo y en el que hay equipos que juegan muy bien. No es tiempo de festejar. Está bien el desahogo, gritar el golazo de Messi como si fuese la final. Porque eran dos puntos perdidos y se ganaron en el último minuto. Porque pudimos perderlo, porque tuvimos miedo, porque no encontrábamos manera de romper ese 5-5-0 que planteó Irán, porque la defensa sigue distraída, porque Agüero sigue sin aparecer, porque no nos convenció el equipo. Está bien, hay que desahogarse, pero ¿salir a tocar bocina a la calle muchachos? ¿Porqué? ¿Porque clasificamos a octavos? Se festeja a partir de cuartos de final, somos un equipo grande, hemos ganado dos mundiales, hemos jugado cuatro finales. Que el pase a octavos lo festejen Costa Rica y Chile, se lo merecen, pero nosotros no. Seamos cautos, por favor. No hay razones para matar a la selección como están haciendo los periodistas, un partido malo lo tiene cualquiera, dos también, pero se ganó, estamos en octavos y la hinchada todavía no pide a Tévez. El miércoles Nigeria, se puede mejorar. Tengo fe en que contra los africanos va a aparecer por fin el equipo y Argentina va a golear y va a gustar, pero por favor, no salgamos a festejar. Todavía no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s