Estoy podrido, se los confieso. He estado toda la tarde escuchando boludeces. Ya sé, no es una novedad que durante el mundial hasta el perro se siente con la necesidad de hablar de fútbol, todos hablan. Tu novia, que durante los otros 47 meses te putea porque ves partidos, opina que Romero debería ser delantero porque le pega fuerte, tu vieja te pregunta porqué no pusieron a Gatti y tu tía opina que Messi debería jugar para España porque es jugador del Barcelona. Es así, cada 4 años se escuchan boludeces por todos lados, pero hoy me cansaron los periodistas argentinos. El modelo TEA viene haciendo estragos en el periodismo desde hace mucho tiempo, pero este año se han tocado extremos de pelotudez increíbles, no es casual que Brancatelli esté en Brasil cubriendo el mundial y que Vilouta y Pasman parezcan tipos sensatos en medio de esa vorágine de sinsentido que parece dominar la cobertura mediática de este mundial.

Irán fue a hacer su negocio y no lo consiguió porque, otra vez, Messi hizo lo que hace siempre en el Barcelona: enganchó y le pegó cruzado, un gol de otro partido, en el minuto 90′, para ganar agónicamente, hermoso. Sí, es cierto, no se puede jugar contra un equipo que cuelga a 10 tipos del travesaño. ¿Y? Los colgó, ¿qué vamos a hacer? ¿Denunciarlos en la FIFA por Mala Praxis? No les quedaba otra, ¿qué hubiesen hecho ustedes si no tienen jugadores y enfrente están Agüero, Messi, Di María e Higuaín? Casi les sale. Pero de ahí a plantear que Argentina hizo todo mal, que los jugadores «jugaron quietos», que la selección tuvo «serios problemas»; por favor. ¿Qué se hace contra un 5-4-1 que se convertía en 5-5-0 y a veces en 10-0-0? ¿A dónde se iban a mover los jugadores? ¿Qué profundidad se puede buscar cuando hay 11 tipos apiñados en los últimos 15 metros? Di María estuvo impreciso, sí, pero su precisión no hubiese cambiado mucho las cosas. Messi y Agüero no aparecieron porque cada vez que la agarraban tenían 5 tipos alrededor, Higuaín anduvo flojo porque la pelota no le llegaba, y no le llegaba porque entre él y la pelota habían 6 iraníes siempre. ¿La selección pudo jugar mejor? Sí. Pero de ahí a decir que esto es síntoma de que no tenemos buen equipo, como sugirieron todos los periodistas hoy, creo que hay mucha diferencia. Contra Nigeria probablemente pase algo parecido, aunque por ahí, clasificados ganamos en tranquilidad. El mundial es así, a veces pasan estas cosas. Estamos en carrera y con chances.

Dos buenas noticias: 1) El mundial sigue dando buenos partidos 2) La máquina de Alemania pierde aceite. Ghana, que venía de perder con U.S.A., le hizo partido y se lo pudo ganar. En el primer tiempo se estuvieron midiendo, se atacaron sin demasiada convicción. En el segundo, un poco más seguros de que lo podían ganar, ambos salieron a jugar más y se armó un lindo partido. El primero lo hizo Götze de atropellada, centro, Ghana perdió la marca y el crack de Bayern Münich le pego primero con la nariz y después con la rodilla, no importa, la pelota entró. Pero Alemania estaba lejos del relojito que fue contra Portugal, no aseguraba la pelota en la mitad de la cancha ni podía hacerla circular limpia. Los africanos, sólidos en defensa, se animaron a atacar, lo empataron rápido y lo dieron vuelta. Era otra sorpresa del Mundial, porque Alemania no le encontraba la vuelta, pero mandaron a la cancha a Klose, cuyo puesto es «delantero que hace goles en los mundiales» y en la primera que tocó la mandó a guardar. Partidazo, pudo ser para cualquiera y ya no hay cucos en el mundial. Holanda la pasó un rato mal con Australia, España afuera, Brasil con tantas o más dudas que Argentina, Italia asustado, Inglaterra afuera y Alemania que, como dije, pierde aceite. ¿Francia? Francia tiene 6 puntos, como Argentina y Holanda, quiero verlo un poco más, Ojalá les toque Irán a ver si le pueden hacer 5.
Nigeria venía de protagonizar uno de los partidos más aburridos contra Irán (0 a 0). Hoy le ganó a Bosnia, que no tiene mal equipo, lo dejó afuera y tiene chances de clasificar. La verdad es que no mostró nada, más bien creo que el partido se lo regala Bosnia. Es raro que teniendo tipos tan altos hayan insistido tanto en buscar por abajo contra una selección que marcaba tan encima. Por ahí, si hubiesen abierto más la pelota para buscar a Dzeko por arriba, encontraban el gol. El árbitro hizo lo suyo y le afanó un gol legítimo al grandote bosnio.Nigeria contragolpeaba y terminó encontrando el gol en un partido de esos en los que gana el que primero la emboca. Insisto: Nigeria sigue siendo un equipo amarrete, que hoy haya ganado habla más de las limitaciones de Bosnia que de las virtudes de las Águilas. Ahora con el empate pasan a octavos y seguramente se encontrarán con Francia. A menos que Argentina les gane e Irán consiga hacerle goles a Bosnia.
Todo muy lindo, esto recién empieza.