Diario del Mundial (XI)

Ganó Bélgica, la sorpresa que sigue sin sorprender, y clasificó. Fue un agónico e inmerecido 1 a 0 que no convenció. Bélgica es como Argentina: hizo buenas eliminatorias, tiene jugadores de muchísima calidad, sobre todo del medio hacia adelante, pero aún no encuentra el funcionamiento táctico que le permita capitalizar todo ese talento. Sin embargo, como Argentina, ganó los dos partidos (2 a 1 y 1 a 0 sobre el final) ante rivales débiles y sin convencer del todo. Hasta ahí llega el paralelismo, por historia  y Messi, Argentina saca ventaja. Pero Bélgica, al contrario de Argentina, tiene a Courtois, el mejor arquero del mundo en actividad. Y tiene un par de individualidades como para llegar, por lo menos a cuartos de final. Hoy contra Rusia metió a Fellaini y Mertens, que habían entrado en el segundo tiempo contra Argelia para darle los goles del triunfo, desde el principio. Arriba dejó a Lukaku, el delantero del Everton inglés, que todavía no aparece y juega como Fred: sin pelota, llevándose la marca, pivoteando, bajando a recibir y estando ahí para meterla de cabeza o de rebote. Atrás de él fueron Hazard por izquierda y Mertens por derecha, ambos son jugadores peligrosos, rápidos y hábiles que desbordan o enganchan y le pegan (como Messi contra Bosnia e Irán), un tridente peligrosísimo en los papeles. Por el centro Fellaini iba de doble 5 falso y De Bruyne que tampoco apareció, más adelantado, más atrás Witsel de 5 con buen manejo. En resumen: un equipazo en la planilla. En los hechos dominó la pelota pero generó muy poco peligro. Rusia, que no tiene nada, se defendió tratando de sacar contragolpes, pero con el correr de los minutos se animaron y lograron inquietar con un par de centros y algunos tiros de afuera. El partido estaba para empate hasta que apareció Hazard, que es un crack, desbordó, hizo un pase atrás para Origi, que había entrado por Lukaku y a cobrar. 3 puntos, clasificación y deuda futbolística.

Hazard

Los partidos entre selecciones débiles pueden ser bodrios, o bien muy entretenidos, no hay término medio. O se cuidan mucho o, sabiendo que el de enfrente es débil, ambos equipos salen a buscarlo y dejan espacio. Fue lo que pasó entre Corea y Argelia, sólo que los orientales subestimaron a los africanos, o se sobrestimaron a sí mismos, no sé.  Argelia lo buscó desde el principio, los coreanos defendieron muy, pero muy mal y los argelinos hicieron dos goles en 3 minutos: el primero un pelotazo largo, se durmieron los coreanos y a cobrar; al ratito se volvieron a dormir en un corner y los  argelinos, que son mucho más grandotes, aprovecharon de cabeza. Minutos más tarde dejaron solo a un argelino (no me pidan nombres propios de este partido porque no presté atención) que la volvió a meter. 3 a 0 primer tiempo por culpa de la defensa coreana que es era el mejor argumento exhibido por Argelia. Partido liquidado. En el segundo tiempo Corea se puso un poco las pilas  y, tras un error de la defensa africana, la metió, con algo de suerte y entre las piernas del arquero, Son, el único jugador coreano cuyo nombre recuerdo porque a veces me lo cruzo en la Play Station; 3 a 1. Corea siguió atacando y se abrían espacios que Argelia pudo aprovechar para hacer otro gol muy bonito con complicidad de los estáticos defensores orientales. Después vino otro de Corea, otra vez por errores argelinos. 4 a 2. Un partido muy entretenido que dejó a uno a pasos de la clasificación y al otro al borde de la eliminación. Por eso conviene tomar el riesgo y ver todo, incluso estos partidos de mierda.

En el último turno Portugal se jugaba todas las chances contra USA. Se encontró con un gol, por error de la defensa rival, al empezar el partido y no hizo mucho por aumentar la ventaja. USA lo buscó abriendo la cancha, jugando rápido y profundo, casi lo empata. Los yanquis dejaron de ser el equipo ingenuo y sin variantes de hace 20 años, cuya figura era el picapiedras Alexi Lalas, de alguna manera su fútbol ha crecido y ahora son una selección peligrosa con jugadores que se mueven y la pisan, de a poco empezaron a llevarse por delante a Portugal, que como dije antes, es una selección débil reforzada con Cristiano Ronaldo. Los yanquis buscaban y buscaban sin encontrar el camino, por momentos parecía Argentina – Irán. Hasta que la agarró un tal Jones de rebote afuera del área y la clavó en un ángulo, golazo y justicia. 10 minutos antes del final un error de los portugueses posibilitó que la figura norteamericana, Dempsey, la metiera de atropellada, con la panza, 2 a 1, afuera Portugal y U.S.A. clasificado, con más puntos que Alemania. Pero en tiempo de descuento Cristiano Ronaldo se acordó de que tenía compañeros, mandó un centro cruzado perfecto y Varela, con un cabezazo impecable, lo empató. Sabor amargo para los dos: para USA porque se le escapó sobre el final, para Portugal porque sabe que el punto probablemente no le alcance para llegar a octavos. Otro partidazo más. Gran Mundial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s