Alguna vez le leí a Borges que el relato breve era ideal para narrar un episodio, pero la novela básicamente debía desarrollar personajes. Eso es lo que hace Consiglio en esta novela, está Cardozo, el marido de una ex novia del protagonista, que ha sido parte de alguna fuerza represiva en los 70’ y por alguna razón fue despedido; está Mahler, que es un empresario paranoico y obsesivo, está Javier, un quiosquero hincha de Huracán que alimenta su acervo cultural con cosas que encuentra en internet, La Punky vecina del protagonista, una joven un poco dark a la que lo único que parece interesarle es la historia de Los Beatles, y está el personaje principal y narrador, un tipo tímido y solitario que sobrelleva la vida como puede vendiendo insumos hospitalarios.
Las historias corresponden a la misma mirada pero en distintos momentos: los 80′, el presente y hay una serie de textos en cursiva correspondientes al 76′ y 77’que expone en su desarrollo cómo los militares transformaron al Hospital Posadas en una especie de ESMA del oeste. Son textos elípticos, algo misteriosos, descentrados. Al final todas las historias terminan confluyendo, incluso la que se esboza en esos textos

Todo está narrado con un estilo sencillo, directo y algo monótono (una monotonía medida y planificada que contribuye a un clima pero no aburre). Capítulos cortos formados de párrafos cortos escritos con frases cortas, directas, formalmente prolijas, pero sin ninguna floritura. Al empezar el libro esa forma narrativa me remite a los textos mediocres de ese colectivo indefinido que se llamaba Nueva Narrativa Argentina, fallidos intentos de escribir como Carver en español que daban como resultado algo así como malas traducciones de un mal Carver. Pero Consiglio tiene algunos años más que aquellos ex jóvenes, más experiencia, más oficio, más talento y más ambición narrativa. Con esa simpleza se va construyendo una trama mucho más profunda y compleja de lo que aparenta ese estilo parco y despreocupado. En el fondo de esa simpleza se esconde algo monstruoso y enorme.
Es lo primero que leo de Consiglio y me sorprendió gratamente, no le tenía mucha fe, buscaba una novela etérea, simplona, poco exigente y previsible para entretenerme y pasar el calor, pero encontré bastante más que eso. Un autor para tener en cuenta. Una buena novela.