Babel

Es difícil clasificar en un género específico las películas de Alejandro González Iñárritu. Así como es difícil decir con exactitud cual es la temática principal de Babel. Pero es una de las mejores películas que he visto últimamente.
Al igual que en Amores Perros, hay tres historias, que son más o menos una, queda librado a la interpretación del espectador. Por un lado en Marruecos una mujer americana es alcanzada por una bala disparada accidentalmente por un niño de una familia de pastores marroquíes, su marido deberá afrontar, lejos de su tierra y de su lengua, un sin número de desventuras antes de poder llevarla a un hospital. En San Diego, una inmigrante mexicana decide cruzar la frontera para asistir a la boda de su hijo en México llevando consigo a dos niños americanos que están a su cuidado en ausencia de sus padres, pero los problemas comienzan cuando intenta volver a cruzar la frontera para regresar a Estados Unidos. En Japón una adolescente sordomunda, cuyo padre viudo está involucrado en una investigación policial, sufre la falta de su madre, las tensiones de la adolescencia y, lo que es ícono de la película, la falta de comunicación con su entorno.


Babel se hace amena y entretenida, no tiene ecenas lentas, ni tiempos muertos. El film narra tres historias en forma paralela y unidas por lazos casi imperceptibles para los protagonistas, pero identificables por el espectador. Esta vez las escenas de las historias se van intercalando aunque difiere el plano temporal de las mismas igual que en Amores Perros.  La banda sonora de la película es genial, cada tema acompaña y realza perfectamente los detalles de cada escena. El musicalizador es Gustavo Santaolalla que le dió el único galardón a una película que es muy superior a las que se llevaron premios por guión y dirección.
Como dije, la temática de Babel no es unívoca y, como en las anteriores películas del director, apela a la elipsis y a la inteligencia del espectador. Es una política sobre los límites de la comunicación, sobre las diferencias culturales, sobre el error y, probablemente, sobre la decadencia de la cultura política americana.
Sería injusto dejar de reconocer el gran trabajo de los actores , en especial me gustaron mucho las actuaciones de Brad Pitt, de Mohamed Akhzam, de Adriana Barraza y me dejó gusto a poco la participación de Gael García Bernal.
En resumen: Babel es ante todo una película excelente, con la marca personal de Alejandro González Iñárritu, un gran reparto y un guión que además de entreteneral espectador, lo interpela en varios planos.

4 Comentarios

  1. Todavía no me animo a ir a verla… por lo que he visto en el trailer tengo como un presentimiento de que la peli acude al golpe bajo… pero ante el entusiasmo de Ud. empiezo a dudar… quizá en mi caso es material para DVD

    Me gusta

  2. Fodor: No es el recurso del director el golpe bajo porque si, la película te deja jugar, la podes interpretar de distintas maneras, te la recomiendo y si llegas a ir al cine por las dudas me mandas un sms antes.
    Blonda: Si, es para verla bien despierta porque los detalles son importantes.
    Pablo: Es cierto Brad Pitt acaparó a Angelina, pero no deja de ser buen actor, además todo lo que le pasa en esta película le va a hacer pensar muy bien en tener esposa.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s