Rosana Gutierrez es una narradora y poeta que vive en la Provincia de Buenos Aires, ha publicado en diversas revistas y antologías, pero la manera más fácil de acercarse a sus textos es a través de su blog. «Consideraciones acerca de Tutiplenes y otros frutos de mar«, su primer libro, es una colección de relatos cuyo elemento principal es el humor. Los textos superan con creces las expectativas, tanto literarias (al menos mis expectativas literarias) como humorísticas. El libro es bello desde el diseño de tapa, que brilla por su originalidad, hasta la última palabra utilizada; es un viaje suave, cómodo, que se goza y que además permite disfrutar la esencia misma de los textos.
Es difícil pensar en libros que me hayan hecho reír tanto, un simple repaso me obliga a mencionar a los cuentos de Woody Allen, los de Dolina, algunos de Fontanarrosa, los cronopios y famas de Cortázar y, a veces, el barroco exagerado de Bustos Domeq. Hay por lo menos dos factores en el que todos los relatos coinciden: la sorpresa y el absurdo (que adopta distintas formas, pero no deja de ser tal). De estos Tutiplenes, que sin lugar a dudas logran con creces ese cometido final que es la carcajada y la sorpresa, me llamó la atención el uso de la combinación de elipsis y digresión como recurso para sorprender, para hacer reír para, guiar la lectura desde un punto de partida x, a uno inimaginable, que por inimaginable sorprende y que por el recorrido que propone divierte. Ejemplo: Partir de He-Man, pasar por Mr. Músculo, para que el perro se termine comiendo a un juguete. Por otro lado hay textos que, sin perder ese hilo de digresión irónica y aparentemente absurda, desnudan el absurdo de conductas y realidades cotidianas, sobre cosas que de alguna manera nos viven pasando a todos y ¿qué mejor que vernos reflejados en una situación absurda para reírnos?, ¿que más queremos que reírnos de nosotros mismos, aunque sea un poco? ¿De que sirve reirnos de los demás? Esa propuesta no sería original. Esos son los elementos sobre los que trabajan estos textos: digresión, estilo, fragmentación y un plus, el humor a veces absurdo, a veces irónico.
En fin, me extendí demasiado creo, pero redondeando: «Consideraciones acerca de Tutiplenes y otros frutos de mar» es uno de los libros que a mi me gusta tener en la biblioteca, para hojear al azar cada tanto, para llevar en los viajes urbanos, para tenerlos en el bolsillo a mano en las tenebrosas salas de espera odontológicas, o para matizar en una tarde de verano en la pileta, es un libro que permite relecturas, me encantó, me hizo reír y me dejó un gusto dulzón en el paladar literario. Ya que Nielsen utilizó la metáfora de la fiesta, voy a utilizar la gastronómica: «Es un libro del que uno se hace habitué, un libro en el que se come muy bien«. Recomiendo.
Pequeña Referencia:
Título: “Consideraciones acerca de Tutiplenes y otros frutos de mar“
Autora: Rosana Gutiérrez (Luc)
Editorial Aurelia Rivera Libros
Se consigue en Librerías Galerna
ISBN: 978-987-1294-19-0
Precio Aproximado: $35.
Pedidos: rosi.gutierrez@gmail.com
Más información…
¡Qué bueno! Miles de gracias, che.
Tenés que leer: Leo Masliah – Wilcock – Antonio Orejudo
Base fundamental en la formación de risas.
Besos grandes.
Me gustaMe gusta
Buen dato, gracias.
Con La conjura de los necios me maté de risa, también me han hecho reír varios de Fontanarrosa
y de Osvaldo Soriano (como Triste, solitario y final y A sus pies rendido un león).
Me gustaMe gusta
Correción, es A sus plantas rendido un león.
Me gustaMe gusta
Tengo la sensación que la tapa es una de las obras de Pablo Bernasconi. Voy a tener en cuenta a los Tutiplenes cuando pase por mi librería amiga.
Me gustaMe gusta